Lo mas relevante
En: Nacional  //
Mueren 17 menores por infección de bacteria en alimentos en tres estados Especial

Mueren 17 menores por infección de bacteria en alimentos en tres estados

La fuente de contagio se identificó en una planta de alimentos en Toluca; autoridades implementaron medidas administrativas, preventivas y penales

La Secretaría de Salud, encabezada por David Kershenobich, confirmó que 17 menores de edad fallecieron debido a una infección provocada por la bacteria Klebsiella oxytoca. El brote afectó principalmente a prematuros y bebés de bajo peso en el Estado de México, Guanajuato y Michoacán.

Según Kershenobich, el único caso fuera de este perfil fue un adolescente de 14 años. Desde el 3 de diciembre no se han registrado nuevos contagios.

La principal hipótesis apunta a la contaminación de lotes de alimentos en una planta de mezclas localizada en Toluca. La Secretaría de Salud suspendió la producción en dicha instalación como medida de precaución.

El titular de Salud señaló que el brote podría darse oficialmente por terminado la próxima semana. Explicó que el estándar internacional para cerrar casos similares requiere dos semanas sin nuevos registros; sin embargo, en este caso se ampliará a tres por seguridad.

“Es muy difícil que ocurran más casos porque se inmovilizaron las fuentes de contagio”, declaró.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno federal adoptó cuatro medidas en respuesta al caso. Estas son:

Investigación administrativa: Se suspendió temporalmente la producción en la planta implicada y se realizan inspecciones exhaustivas en todas las instalaciones de mezclas por parte de la Cofepris.

Sanciones administrativas: En coordinación con la Secretaría de Salud y la Secretaría Anticorrupción, se tomarán medidas contra las empresas responsables.

Inspección nacional: Se pidió a la Cofepris que realice revisiones detalladas en todas las centrales de mezcla del país para evitar futuras contaminaciones.

Investigación penal: La Fiscalía del Estado de México abrió una carpeta de investigación debido a las muertes de menores. También se espera que las fiscalías estatales involucradas lleven a cabo sus propias pesquisas.

Sheinbaum reiteró que no habrá impunidad en este caso y que las sanciones dependerán de los resultados de las investigaciones. "Queremos saber qué pasó en esa central de mezclas y la responsabilidad de la empresa”, subrayó. Además, recalcó que, aunque la hipótesis señala la contaminación de los alimentos como la causa principal, esta deberá ser corroborada antes de imponer sanciones definitivas.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter